AB - NATURE HUB - Agricultura Regenerativa

El presente curso tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre la Agricultura Regenerativa como modelo innovador y sostenible que, mediante Ia aplicación de una serie de técnicas, prácticas o manejos en una explotación de manera sinérgica y combinada, busca restaurar el equilibrio entre conservación, restauración y producción mejorando la fertilidad del suelo, aumentando la biodiversidad y optimizando el uso del agua, contribuyendo al mismo tiempo a la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Este curso introductorio ofrece una visión completa y práctica de los principios y herramientas de la agricultura regenerativa, con un enfoque aplicado a contextos reales.

Comprender la necesidad de un cambio de manejo en la gestión agrícola por uno más sostenible, como es la Agricultura Regenerativa, a largo plazo que desempeñará un papel fundamental en la mitigación del cambio climático.


Objetivos específicos:


- Comprender los principios básicos de la agricultura regenerativa.

- Comprender y analizar la salud del suelo y la gestión de nutrientes.

- Diseñar estrategias para diversificar cultivos: Fauna y flora beneficiosa

- Conocer prácticas regenerativas aplicadas a la ganadería.

- Incorporar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de habilidades transversales en la gestión agroambiental.


Objetivos generales:


Capacitación para el empleo en el ámbito de la economía verde, más concretamente se introduce una práctica de la agricultura regenerativa, como herramienta para mejorar los espacios agrarios y mitigar cambios, potenciando así la capacitación para el empleo. Aumentar la cualificación y capacitación de personas desempleadas preferentemente mujeres, residentes en zonas rurales, áreas protegidas o en municipios de transición justa y otros colectivos prioritarios.

Pretendemos que los participantes adquieran conocimientos y capacidades en enfoques, acciones o procesos que utilicen la agricultura regenerativa para dar soluciones a distintos problemas relacionados con la gestión agrícola y empresarial, así como la adaptación al cambio climático, la gestión de los recursos, del agua, la seguridad alimentaria y/o la calidad del aire y el entorno.


Este curso está cofinanciado, en el marco del proyecto Transición Ecológica Total, por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”



Entidades participantes


Duración: 60 h

¿Te interesa realizar este curso?

Antes debes "Pinchar aquípara cumplimentar el formulario de inscripción en nuestra Web, una vez recibas el código de acceso, debes volver aquí, logarte en la plataforma y directamente pinchar en  "inscríbete".