AB-TET- Bioeconomía forestal

La bioeconomía, que consiste en la sustitución de los recursos naturales no renovables por recursos renovables, es el FUTURO, aunque en realidad suponga una vuelta al pasado, ya que hasta épocas muy recientes la Economía global dependía principalmente de recursos renovables a los que ahora se pretende volver. Dentro de estos recursos renovables, los más importantes por su extensión superficial en el planeta son los BOSQUES. El medio natural dispone de unos recursos naturales en forma de biomasa que actualmente se encuentran muy desaprovechados o mal aprovechados en otros casos y la gestión adecuada de estos recursos es fundamental para el futuro del planeta.

La gestión de los bosques es la primera etapa de la bioeconomía forestal, ya que proporciona materias primas utilizadas por la sociedad de muchas maneras diferentes para generar productos y energía, que sustituyen ampliamente materiales de origen fósil y no renovable, ayudando a descarbonizar la economía y disminuir la huella de carbono de los procesos.

La gestión forestal sostenible pretende mantener y desarrollar sus recursos naturales y un estatus ecológico favorable a largo plazo, capaz de crear la motivación para actuar contra las perturbaciones naturales, favorecer la biodiversidad y los servicios ecosistémicos al desarrollar una actividad rentable.


Objetivos: Comprender la necesidad de la gestión de los bosques podría ayudar a combinar objetivos relacionados con la biodiversidad y el clima, desempeñando un papel fundamental en la mitigación del cambio climático. Esto implica una combinación de medidas que apuntan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la resiliencia en los bosques existentes e incrementar la productividad forestal, contribuyendo al establecimiento de una bioeconomía fuerte en las áreas rurales y lucha contra la despoblación. 


Este curso está cofinanciado, en el marco del proyecto Transición Ecológica Total, por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”



Entidades participantes






Duración: 60 h

¿Te interesa realizar este curso?

Antes debes "Pinchar aquípara cumplimentar el formulario de inscripción en nuestra Web, a partir de ahí recibirás un mail con las indicaciones necesarias para finalizar tu proceso de inscripción y un código de acceso, que te permitirá acceder a todos los cursos del proyecto TET. Cuando tengas el código debes volver aquí, registrarte en la plataforma y directamente pinchar en  "inscríbete".