AB - TET- Liderazgo, gestión de equipos y gestión del cambio en entornos de incertidumbre
Este curso está diseñado para fortalecer las competencias personales necesarias para liderar procesos de transformación ecológica con conciencia, inclusión y sostenibilidad.
La transición ecológica no se logra solo con tecnología o normativa: requiere personas capaces de inspirar, movilizar, cuidar, tomar decisiones en la incertidumbre y transformar desde la práctica diaria.
Objetivos:
- Comprender el papel del liderazgo en los procesos de cambio vinculados a la sostenibilidad.
- Desarrollar habilidades de gestión emocional, autoconocimiento y toma de decisiones conscientes.
- Adquirir herramientas para gestionar conflictos y contingencias con sensibilidad y estrategia.
- Aprender a liderar equipos de forma colaborativa, ética e inclusiva.
- Aplicar el modelo ADKAR para acompañar procesos de cambio organizacional o comunitario.
- Fortalecer competencias transversales como la empatía, la comunicación, la escucha activa y la learnability.
- Promover el liderazgo con perspectiva de género, interseccionalidad y justicia social.
- Reconocer el valor del emprendimiento y la participación femenina en la transición ecológica.
“Este curso está cofinanciado, en el marco del proyecto Transición Ecológica Total, por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”
Entidades participantes
Módulo 1 – Fundamentos de la transición ecológica
Presenta los pilares de la transición ecológica como proceso estructural y multidimensional, y su vínculo con el liderazgo ético y consciente.
Módulo 2 – Gestión de conflictos y respuestas ante contingencias
Aborda cómo anticipar y gestionar conflictos socioambientales, riesgos, crisis y contingencias desde un liderazgo sensible y proactivo.
Módulo 3 – Estrategias individuales de actuación y resolución
Invita a explorar herramientas personales de gestión emocional, comunicación no violenta y toma de decisiones conscientes, entre otras.
Módulo 4 – Liderazgo personal y gestión de equipos
Explora diferentes estilos de liderazgo, el trabajo en equipo y herramientas como la matriz RACI o el liderazgo situacional.
Módulo 5 – Modelo ADKAR y gestión del cambio
Profundiza en el modelo ADKAR para liderar procesos de cambio desde la conciencia, el deseo, el conocimiento, la habilidad y el refuerzo.
Módulo 6 – Soft Skills para liderar la transformación
Trabaja las habilidades blandas clave para liderar en contextos complejos: pensamiento crítico, iniciativa, adaptabilidad, empatía y resiliencia. Con foco especial en la capacidad para aprender a aprender (learnability).
Módulo 7 – Autogestión para líderes de cambio
Propone un enfoque integral de la autogestión del líder basada en cuatro ejes: propósito, energía, atención y emociones.
Módulo 8 – Liderazgo inclusivo y perspectiva de género
Reflexiona sobre cómo redistribuir el poder y construir entornos diversos, seguros e inclusivos, desde una mirada interseccional.
Módulo 9 – Igualdad de género en sostenibilidad
Expone las brechas de género en el empleo verde y la toma de decisiones, y plantea medidas concretas para una transición justa e igualitaria.
“Este curso está cofinanciado, en el marco del proyecto Transición Ecológica Total, por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”
Entidades participantes
Modalidad: Autoformación online
Metodología:
Contenidos claros, accesibles y aplicados a contextos reales.
Casos, testimonios, vídeos y recursos de ampliación.
Actividades interactivas y ejercicios prácticos.
Reflexiones individuales para conectar el aprendizaje con la práctica personal y profesional.
Profesorado:
Equipo multidisciplinar con experiencia en liderazgo, sostenibilidad, igualdad de género, psicología y pedagogía digital, perteneciente a la empresa participante 3weeksconsulting S.L.
“Este curso está cofinanciado, en el marco del proyecto Transición Ecológica Total, por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”
Entidades participantes
Este curso está pensado para cualquier persona que quiera desarrollar su carrera profesional en el marco de la sostenibilidad, incluyendo:
- Personas emprendedoras con propósito ambiental o social.
- Miembros de equipos de proyectos de sostenibilidad.
- Agentes de cambio en comunidades, ONGs o administraciones.
- Profesionales que quieran integrar liderazgo ético, inclusivo y regenerativo.
- Personas que buscan desarrollar habilidades personales para actuar ante la crisis ecológica.
“Este curso está cofinanciado, en el marco del proyecto Transición Ecológica Total, por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”
Entidades participantes