Curso Agricultura y Ganadería ecológica
El presente curso tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre las técnicas de manejo agrícola y ganadero convencional en contraposición al manejo ecológico. Identificar las consecuencias medioambientales de las prácticas continuadas del manejo convencional. Identificar las ventajas e inconvenientes del manejo ecológico. Conocer la normativa vigente en agricultura y ganadería ecológica certificada. Conocer principios prácticos del manejo ecológico y regenerativo especialmente centrado en el manejo de suelos.
Unidad Formativa 1.- Agricultura convencional
1.1.-Consecuencias de la agricultura convencional
1.2.- Producción Integrada
1.3.- Agricultura ecológica
1.4.-Agricultura regenerativa
Unidad Formativa 2.- Agricultura ecológica certificada
2.1.- Agricultura ecológica certificada
2.1.1- Características de los productos ecológicos
2.1.2.- El proceso de certificación ecológica
2.1.3.- Elementos del proceso de certificación
2.2.- El proceso de certificación de la producción integrada
2.3.- El proceso de certificación de la agricultura regenerativa
Unidad Formativa 3. Normativa vigente
3.1.- Reglamento 2018_849
3.1.1.- Principales novedades del reglamento vigente
3.2.- Contenidos del reglamento vigente
3.3.- Resumen y clasificación de la información en el reglamento vigente.
Unidad Formativa 4.- Conceptos vinculados a la agricultura ecológica y regenerativa
4.1.- La nutrición ecológica
4.2.- Sanidad vegetal en agricultura ecológica
4.3.- Caracterización y análisis de los suelos
4.3.1.- El suelo como soporte de la actividad biológica, agrícola y ganadera
4.3.2.- El proceso de formación del suelo
4.3.3.- Tipología y caracterización de los suelos
4.3.4.- Análisis y chequeo de suelos
4.3.5.- Análisis y chequeos foliares o de cáscara
4.4.- La vida en el suelo
4.5.- Biodiversidad y agricultura
Unidad Formativa 5. Prácticas regenerativas I. Manejo de suelos
5.1.- Manejo de suelos
5.1.1..- Abonos orgánicos
5.1.1.1.- Estiércoles
5.1.1.2.- Compost
5.1.1.3.- Bokashi
5.1.1.4.- Biopreparados. Té de compost
5.1.1.5..- Quelatos
5.1.2.- Abonos verdes
5.1.2.1.- Cubiertas vegetales naturales o espontáneas
5.1.2.2.- Cubiertas vegetales sembradas
5.1.2.3.- Manejo de cubiertas vegetales
5.1.3.- Residuos de cosecha y mulching
5.1.3.1.- Mulching
5.1.4.- Asociación de cultivos o policultivos
5.1.5.- Biofertilizantes y abonos foliares
Unidad Formativa 6. Prácticas regenerativas II
6.1.- Desertización y erosión
6.2.- Lucha contra la erosión
6.3.- Biodiversidad. Diversificación teselar
6.3.1- Los principios del manejo holístico
6.3.2.- Pastoreo extensivo vs Manejo holístico
6.3.3.- Elementos para implantar el manejo holístico
6.3.4.- Los ciclos del manejo holístico
6.3.5.- El manejo holístico en la agricultura ecológica
6.4.- Agricultura y huella de carbono
Unidad Formativa 7. Criterios generales de la ganadería ecológica
7.1 Introducción
7.1.1 Principios de la ganadería ecológica (Reglamento 2018/848)
7.1.2 Objetivos de la ganadería ecológica (Reglamento 2018/848)
7.2 Especies y productos certificables (R (UE) 2018/848) 6
7.3 Requisitos generales de producción
7.3.1 Nociones generales
7.3.2 Los animales
7.3.3 Alimentación
7.3.4 Profilaxis y cuidados veterinarios
7.3.5 Métodos de producción
7.3.6 Alojamientos
7.3.7 Manejo del estiércol y carga ganadera
7.3.8 Pastos y praderas
7.3.9 Periodo de conversión
Unidad formativa 8. Bienestar animal
8.1 Introducción, definición y evolución:
8.2 Legislación y controles oficiales:
8.2.1 Normativa de aplicación en granjas
8.2.2 Normativa de aplicación en el transporte de animales vivos
8.2.3 Normativa de aplicación en matadero
8.2.4 Controles oficiales PNCOCA
8.2.5 Retos y oportunidades de mejora
8.3 Certificaciones voluntarias de bienestar animal
8.4 Indicadores y métodos de evaluación del bienestar animal:
8.4.1 Indicadores de bienestar animal
8.4.2 Métodos de Evaluación
8.4.3 Desafíos y Avances
8.5 Manejo ecológico y bienestar animal
Unidad formativa 9. Manejo ecológico de explotaciones ganaderas
9.1 Requisitos de alojamiento.
9.2 Manejo de pastos y suelos
9.2.1. Sistemas de pastoreo
9.2.2. Manejo de suelos como parte del agroecosistema
9.3. Manejo de la reproducción
9.4. Requisitos Alimentación
9.5. Requisitos en el Transporte
Curso online y asíncrono. El alumnado podrá realizar este curso a su propio ritmo, adaptando la dedicación a su propia agenda. A lo largo del curso el alumnado realizará actividades de repaso. Al finalizar la lectura y actividades deberá realizar un test de evaluación final que deberá aprobar para la obtención del título acreditativo.
Profesionales del sector agrario